Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones como Market (Mercado) o su actualización, Google Play.
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las 600.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android, como pueden ser la App Store de Amazon o la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung, Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros.
El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera, auriculares y otros dispositivos, siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de 100 euros hasta terminales que superen los 600, obviando, evidentemente sus diferencias técnicas.
La plataforma de hardware principal de Android es la arquitectura ARM. Hay soporte para x86 en el proyecto Android-x86, y Google TV utiliza una versión especial de Android x86.
El primer teléfono disponible en el mercado para ejecutar Android fue el HTC Dream. A principios de 2010 Google ha colaborado con HTC para lanzar su producto estrella en dispositivos Android, el Nexus One. A esto siguió en 2010 el Samsung Nexus S y en 2011 el Galaxy Nexus.En la actualidad existen más de 400.000 aplicaciones para Android y se estima que unos 550.000 teléfonos móviles se activan diariamente.
iOS y Android 2.3.3 "Gingerbread" pueden ser configurado para un arranque dual en un iPhone o iPod Touch liberados con la ayuda de OpeniBoot y iDroid.
El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto.
La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una Interfaz de programación de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic.
Tanto el nombre Android (androide en español) como Nexus One hacen alusión a la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que posteriormente fue adaptada al cine como Blade Runner. Tanto el libro como la película se centran en un grupo de androides llamados replicantes del modelo Nexus-6.
El logotipo es el robot "Andy".
APLICACIONES DE ANDROID
- Open Advanced Task Killer
Comenzamos por la más conocida de todas. Si quieres un simple y poderoso administrador de tareas, este es el único que necesitas. Puedes ver cuánta memoria disponible tienes, cerrarlas en cualquier momento, pasar entre ellas o colocar un ícono en el escritorio para terminar todas las aplicaciones abiertas.
2- Ringdroid
Esta fue una de las primeras aplicaciones que aparecieron en el Android Market y hasta hoy se mantiene como una de las mejores a la hora de editar ringtones. La aplicación permite tomar cualquier fichero de sonido que tengas en tu móvil, editarlo y aplicarlo como ringtone o alarma. Además, también incluye la opción de grabar, para llevarlo directamente al editor para recortarlo con la intuitiva interfaz que ofrece Ringdroid.
3- doubleTwist Player
El reproductor de audio predeterminado de Android es bastante bueno, pero si no te convence y estás buscando uno nuevo, recomendamos double Twist Player. No solo es muy intuitivo y cómodo, sino que cuando la cierras, recuerdas qué estabas escuchando y vuelve a reproducir la canción desde el lugar donde quedó, una opción muy útil que, sorprendentemente, pocas aplicaciones incluyen. Además, sincroniza con la aplicación de PC, es capaz de importar canciones de tu iTunes, entre otras opciones.
4- Juice Defender
Con la regularidad que utilizamos los teléfonos móviles hoy en día, es normal que la batería se consuma velozmente. Es por eso que tenemos que ahorrar cuanta energía podamos y Juice Defender hace ese trabajo por nosotros bloqueando la mayoría de los servicios y redes que gastan batería cuando el teléfono está bloqueado. Además de tener varias configuraciones predeterminadas, permite personalizar su uso y elegir durante qué horas bloquear redes y los intervalos en los que debe activarlas para que actualice la cuenta de correo, entre muchas opciones más.
5- Listen
Si, como nosotros, eres fanático de algunos podcasts que rondan la web y estás harto de tener que descargarlos desde tu ordenador y pasarlos al móvil antes de salir de tu casa, hay una buena opción llamada Listen. Siempre y cuando tengas libertad con el ancho de banda de tu teléfono, permite subscribirte a todos los podcasts que desees para reproducirlos directamente desde el móvil. También incluye un buscador para conocer nuevo contenido acorde a tus intereses.
6- Biowallet Signature
Para todas aquellas personas que guarden contenido privado en el teléfono, cualquier medida de seguridad nunca es suficiente. Para calmar esos inestables ánimos, existe Biowallet Signature, capaz de almacenar y proteger contraseñas y contenido, guardándolo con tu firma como contraseña. Sea lo que sea que tengas que guardar, ya sea imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de documento, queda encriptado (AES 256 bits) e inaccesible para otras personas.
7- Moov
Si te gusta ahorrar todo el tiempo posible o tu teléfono está repleto de aplicaciones y tardas mucho tiempo en encontrar lo que quieres, tal vez deberías probar Moov. Esta aplicación es bastante simple, ya que te permite escribir desde la pantalla principal y al instante te muestra contactos, aplicaciones, sitios, ficheros o lo que sea relacionado a lo que haya escrito. Además, a medida que más lo uses, aprende, de manera que muestra primero lo que más uses.
8- Foursquare
Foursquare es una aplicación muy conocida, que se hizo popular por mostrar los lugares que frecuentan tus amigos. Pero lo que es verdaderamente brillante de esta aplicación, es que permite crear una red de recomendaciones de establecimientos. Por ejemplo, si estás en el medio de la calle y tienes hambre, Foursquare detecta tu posición, te muestra los lugares de comida cercanos y a su vez varias recomendaciones y críticas de otras personas que los han visitado. Además, cada persona puede agregar una locación en cualquier momento, de modo que funciona en todos los países.
9- Evernote
Tal como Foursquare, Evernote es una aplicación muy conocida que no requiere presentación y por eso no es casualidad que sea una de las mejores para Android. Con esta aplicación puedes crear notas de audio o texto instantáneamente o subir una imagen y sincronizarlas en el momento con tu cuenta, de manera que estén en tu móvil y en tu ordenador de escritorio en el mismo momento. Todo eso con una excelente y completa interfaz, completamente gratuita.
10- TweetDeck
Como es de esperarse, existen decenas de aplicaciones para Twitter en Android, pero finalmente decidimos quedarnos con TweetDeck por su interfaz y funcionalidad. Tal como su excelente versión de escritorio, puedes tener cuentas de Twitter, Facebook, Foursquare y Google Buzz en la misma aplicación, divididas por columnas que puedes ver con un simple gesto de la mano. Puedes agregar cuantas columnas quieras y, si tienes la versión de escritorio, todo el contenido se sincroniza atuomáticamente con tu cuenta.
11- Zedge Ringtones & Wallpapers
El Android Market ofrece muchas aplicaciones para buscar fondos de pantalla y ringtones, pero no hay mejor que Zedge Ringtones & Wallpapers. Esta aplicación detecta automáticamente el modelo de tu teléfono y la resolución de tu pantalla y ofrece millones de fondos de pantalla y ringtones subidos por los 19 millones de usuarios que componen la comunidad Zedge.
12- The Weather Channel
Aunque los widgets de escritorio dejan un poco que desear, no hay aplicación del clima más completa qe la de The Weather Channel. Además darte toda la información sobre el clima actual y de toda la semana, permite hacer búsquedas de voz, varios tipos de mapas climáticos como en el sitio y radares animados, desde tu móvil.
13- ES File Explorer
De todas las aplicaciones para administrar ficheros, ES File Explorer es la mejor y no tiene ningún tipo de publicidades molestas. Con una excelente interfaz, es posible copiar, cortar y mover ficheros, seleccionar varios, editar texto y manejar aplicaciones, comprimir y descomprimir archivos y conectarse via Bluetooth.
14- Tabular
Esta aplicación permite acceder a un sinnúmero de tablas de tus canciones favoritas desde tu teléfono. Además, están divididas por acordes, punteos y hasta tienen puntajes para saber cuáles son las mejores.
15- Web Snapshots
Esta aplicación funciona para sacar imágenes de las páginas que visitas con tu móvil. Lo bueno, es que guarda estas imágenes en formato PDF, para que puedas leerlas luego sin la necesidad de estar conectado a Internet. Por el momento, es el mejor reemplazo para la aplicación Read it Later, que se volvió de pago.
16- Androidify
Esta no es la mejor aplicación, ni la más útil, pero es perfecta para todas esas personas que quieren hacerse avatars con el clásico modelo de Android. Es una divertida y gratuita aplicación para crear Androids con diferentes aspectos y accesorios para luego compartilor con amigos o subirlo como avatar a las varias aplicaciones que utilices.
17- Thesaurus
Generalmente necesitas diferentes aplicaciones para encontrar significados de palabras, sinónimos, antónimos y traducciones, pero Thesaurus es la aplicación definitiva, disponible en varios idiomas. Es de lo más completo y además, permite buscar directamente en sitios populares como Wikipedia, Urbandictionary.com y más.
18- Ringo Lite
Ya recomendamos una aplicación para buscar ringtones y puedes completar el set con Ringo, la mejor aplicación para administrar tus ringtones. Por alguna razón, el sistema para configurar los ringtones de Android no es muy claro, pero Ringo es simple y te permite colocar ringtones de llamada, mensajes y también específicos para cada uno de tus contactos.
19- Kongregate Arcade
Ya hemos hablado de Kongregate Arcade y sostenemos lo dicho. Se trata de la mejor aplicación para conseguir juegos de manera gratuita. Aquí puedes conseguir más de 410 juegos gratuitos y se agregan más por semana. Además, participas de rankings, puedes ganar logros y hacer críticas de los juegos, así también como leer la opinión de otros jugadores.
20- Barcode Scanner
Esta es la aplicación que no puede faltar en ningún teléfono con Android. No solo porque es capaz de leer cualquier código de barras, sino porque es necesario para leer los miles de códigos de acceso directo que rondan en la web. Ya sea de un contacto, aplicación o sitio, la Barcode Scanner puede leer cualquier tipo de código.
En el nuevo Android Market hay muchas más de las que mencionamos aquí, pero como nunca antes habíamos hecho una lista como esta, nos pareció importante repasar los más populares y útiles de todos. Si conoces más aplicaciones que no hayamos mencionado, por favor, coméntalas y compártelas para que todos podramos probarlas.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO ANDROID
Diseño de dispositivo | La plataforma es adaptable a pantallas más grandes, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales. |
---|---|
Almacenamiento | SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos. |
Conectividad | Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+ y WiMAX. |
Mensajería | SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android. |
Navegador web | El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3. |
Soporte de Java | Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dipositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner. |
Soporte multimedia | Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP. |
Soporte para streaming | Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 |
Soporte para hardware adicional | Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D. |
Entorno de desarrollo | Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. El entorno de desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android. |
Google Play | Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC. |
Multi-táctil | Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente para evitar infringir patentes de otras compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de forma nativa. |
Bluetooth | El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2. |
Videollamada | Android soporta videollamada a través de Google Talk desde su versión HoneyComb. |
Multitarea | Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en el que la multitarea se limita a servicios internos del sistema y no a aplicaciones externas) 5) |
Características basadas en voz | La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema. |
Tethering | Android soporta tethering, que permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o superiores mediante aplicaciones disponibles en Google Play, por ejemplo PdaNet). Para permitir a un PC usar la conexión 3G del móvil android se podría requerir la instalación de software adicional.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario