CLAROLINE:

Se trata de una plataforma bastante sencilla e intuitiva. Si eres adicto al trabajo vía e-learning, este recurso te permitirá trabajar de manera sencilla los Foros y los Wikis, además te permitirá crear cuestionarios con diferentes tipos de posibilidades de respuestas, sean abiertas, con alternativas, e incluso las llamados “términos pareados”; claro que, para acceder a esos recursos deberás activarlos desde el panel de Adimnistrador del sistema y no te asustes, es muy fácil el poder hacerlo. Una vez dentro, como administrador y/o creador de cursos, podrás encontrar un “frame” a la izquierda de tu pantalla en dónde se presentan las distintas posibles actividades a realizar en tu aula virtual; es a través del Administrador que puedes cambiar el orden de esas actividades y/o recursos, añadir otros o suprimir algunos que por defecto están activados y a tu total disposición.
Es muy común crear Secuencias de Aprendizajes bastante extensas, te recomiendo que te concentres en un solo objeto de Aprendizaje, es decir, en un solo contenido y lo presentes de múltiples formas para que a tus alumnos les queda claro lo que aprenden, no in antes, indicar el objetivo general que persigues con hacerlos trabajar con esta herramienta.
http://www.claroline.net/?lang=es/
ATUTOR
Se trata de otra plataforma para e-learning. Sus características son muy similares a la anterior claro que, para efectos de presentación y de administración, Atutor posee un Panel de Control más llamativo en términos de íconos que lo hace ser más intuitivo, siendo sus recursos igualmente óptimos para desarrollar actividades educativas virtuales. Tanto Claroline como Atutor permite que sus pantallas o páginas de inicio sean modificadas y personalizadas, y ésto será posible según el grado de conocimientos del administrador.
Al igual que los anteriores, se trata de una plataforma Open Souce, esto es, recursos abiertos y dispuestos para que todos los interesados los utilicen, respetando, claro está, la autoría intelectual.
Al igual que los anteriores, se pueden suprimir o agregar herramientas y/o recursos, pero todo ello es posible de acuerdo a la versión, al servidor de alojamiento y a la capacidad de éste último, considerando velocidad y cantidad de bases de datos.
ATUTOR

DOKEOS

Dokeos, de acuerdo a mi experiencia, presenta recurso y/o herramientas bastante comunes a las anteriores plataformas, a través de su PControl es posible realizar cambios en su página de inicio y en la secueciación delas actividades planificadas. Los recursos o herramientas disponibles inmediatos serían, wiki, foro, cuestionarios, (tres tipos) y creación de página con sus correspondientes links.
Al igual que los anteriores, se pueden suprimir o agregar herramientas y/o recursos, pero todo ello es posible de acuerdo a la versión, al servidor de alojamiento y a la capacidad de éste último, considerando velocidad y cantidad de bases de datos.
JOOMLA
Es un sistema de gestión de contenidos puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir integrar, añadir o editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es un código abierto programado mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en redes locales dígase intranet o internet y requiere de una base de datos creada con un gestorMySQL, así como de un servidor HTTP Apache
FLE3
Fle3 es un ambiente de aprendizaje basado en la web. Para ser más específico Fle3 es un software de servidor para el equipo el apoyo de aprendizaje colaborativo (CSCL).Fle3 es Open Source y Software Libre liberado bajo la GNU General Public Licence (GPL). La licencia protege su libertad de usar, modificar y distribuir Fle3.
Fle3 está diseñado para apoyar el trabajo en grupo y el aprendizaje centrado en el que se concentra en la creación y el desarrollo de las expresiones del conocimiento (es decir, los objetos de conocimiento) y el diseño. Fle3 contiene tres herramientas de aprendizaje y variadas herramientas de administración.