martes, 12 de junio de 2012

Redes de comunicaciones y datos


Las redes o infraestructuras de (tele)comunicaciones proporcionan la capacidad y los elementos necesarios para mantener a distancia un intercambio de información y/o una comunicación, ya sea ésta en forma de voz, datos, vídeo o una mezcla de los anteriores.
Los elementos necesarios comprenden disponer de acceso a la red de comunicaciones, el transporte de la información y los medios y procedimientos (conmutación, señalización, y protocolos para poner en contacto a los extremos (abonados, usuarios, terminales, …) que desean intercambiar información. Además, numerosas veces los usuarios se encuentran en extremos pertenecientes a diferentes tipos de redes de comunicaciones, o en redes de comunicaciones que aún siendo iguales son de distinta propiedad. En estos casos, hace falta contar con un procedimiento de interconexión.
En primer lugar las redes de comunicaciones se pueden distinguir en función de si el camino por el que circula la información es posible en ambos sentidos o uno solo. Asi, se tienen:
a) redes de comunicaciones unidireccionales en las que la información viaja desde un emisor a un receptor, no existiendo camino de retorno para la comunicación inversa. Este tipo de comunicaciones se suele encontrar en las redes de difusión o distribución.
b) redes de comunicaciones bidireccionales o interactivas: la información entre los extremos viaja en los dos sentidos, típicamente por el mismo camino, aunque también existen redes en que no tiene por que coincidir los caminos de ida y vuelta. Algunos ejemplos son las redes de telefonía y de datos.
c) redes híbridas, en las que se integran tipos diferentes de redes; por ejemplo, una red unidireccional para un sentido de la comunicación es combinada con otra red para el camino de retorno. Estas soluciones fragmentarias permiten tener, por ejemplo, servicios interactivos de televisión, en la que ésta es recibida por la red de difusión terrestre o por satélite, mientras que las selecciones del usuario y sus peticiones de vídeo bajo demanda (VoD), se envían por Internet (sobre la red telefónica).
En cuanto al ancho de banda, hay que señalar que los tipos de información que pueden circular por las redes son muy variados, en cuanto a su naturaleza, tratamiento, degradación y, particularmente de muy distinto ancho de banda. Dentro del ancho de banda de una señal quedan recogidas todas las frecuencias distintas que incorpora la señal. Las variaciones de frecuencia de una señal de voz son muy inferiores a las de una imagen movimiento (vídeo). La tecnología requerida en cada caso es muy distinta; la frecuencia es la variable fundamental del diseño de sistemas de comunicaciones. en sus aspectos de transporte de señal. De aquí, se puede hablar de redes de banda ancha cuando la información que manejan ocupa un rango de frecuencias elevado y de banda estrecha en caso contrario.
Además, en determinados usos de las redes de comunicaciones, uno de los extremos genera mucha más información que el otro, lo que tiene implicaciones relativas a la ubicación de las infraestructuras de mayor ancho de banda, en el sentido emisor-receptor o en el inverso. El grado de simetría se refiere a la distribución del flujo de información entre los dos extremos de la comunicación, distinguiéndose entre redes asimétricas y redes simétricas. En las primeras uno de los extremos de la comunicación genera mucha mayor cantidad de información que la otra parte y el mayor ancho de banda mayor se situará en el camino de emisor a receptor, siendo muy inferior el dispuesto en sentido contrario.
Por último si la información y el manejo que se hace de la misma es en formato digital, se puede hablar de redes digitales. Por el contrario si la información y/o el manejo de la misma es analógico, se trata de redes analógicas.
Existen muchas formas posibles de clasificación de redes de comunicaciones. A continuación se consideran las más importantes. A este respecto hay que señalar que las clasificaciones siguientes no son excluyentes. Las redes de nueva generación (y, en general, las redes de conmutación de paquetes) tienen la capacidad de comportarse de formas diversas según el objetivo de uso que se persiga.
Redes de Área Local (LAN)
 
La red local o LAN (Local Area Network) es un sistema de comunicaciones de alta velocidad que conecta microcomputadoras o PC y/o periféricos que se encuentran cercanos, por lo general dentro del mismo edificio. Una LAN consta de hardware y software de red y sirve para conectar las que están aisladas. Una LAN da la posibilidad de que los PC compartan entre ellos programas, información y recursos, como unidades de disco, directorios e impresoras y de esta manera esta a disposición la información de cada puesto de trabajo los recursos existentes en otras computadoras.
Se puede comparar el software que gestiona una red local con el sistema operativo de una computadora. Los programas y utilidades que componen el software de la LAN, hacen de puente de unión entre el usuario y el núcleo central de la computadora.
Los programas del software empleado en la LAN nos permitirán realizar varias actividades; en primer lugar, estructurar nuestra computadora, los archivos, las unidades de masa, nombre y código de usuario, etc., y posteriormente entrar dentro del ámbito de la red local, para poder compartir recursos y enviar o recibir mensajes.
La LAN nació con los beneficios de conector de los PC's o los micro - computadores a fin de compartir información. Mucho antes de que fuera considerada factible la idea de que los PC reemplazara a los macros o mini - computadoras, comenzaron a aparecer los primeros LAN de PC.
El procesador de incorporar una PC o microcomputadora a una LAN consiste en la instalación de una tarjeta de interfase de red NIC en cada computador. Los NIC de cada computadora se conectan con un cable especial de red. El último para implantar una LAN es cargar cada PC un software conocido como sistema operativo de red NOS. El NOS trabaja con el software del sistema operativo de la computadora y permite que el software de aplicación (El procesador de palabras, las hojas de cálculo, entre otros) que sé esta ejecutando en la computadora se comunique a través de la red con otra computadora. Una red de área local es un medio de transmisión de información que proporciona la interconexión, entre diversos ordenadores terminales y periféricos situados en un entorno reducido y perteneciente a una sola organización.
Características de las LAN's: El radio que abarca es de pocos kilómetros, Por ejemplo: edificios, un campus universitario, un complejo industrial, etc. Utilizan un medio privado de comunicación. La velocidad de transmisión es de varios millones de bps. Las velocidades más habituales van desde 1 hasta 16 Mbits, aunque se está elaborando un estándar para una red que alcanzará los 100 Mbps. Pueden atender a cientos de dispositivos muy distintos entre sí (impresoras, ordenadores, discos, teléfonos, módems, etc.).
Ofrecen la posibilidad de comunicación con otras redes a través de pasarelas o Gateways. Para el caso concreto de una red local, NOVELL NETWARE 3.12: Soporta hasta 250 usuarios trabajando de forma concurrente. Permite hasta 100.000 ficheros abiertos simultáneamente. El mismo servidor sirve de puente o Gateways con otras redes.
Red de Área Amplia (WAN)
Es un sistema de comunicación de alta velocidad que conecta PC's, entre sí para intercambiar información, similar a la LAN; aunque estos no están limitados geográficamente en tamaño. La WAN suele necesitar un hardware especial, así como líneas telefónicas proporcionadas por una compañía telefónica.
La WAN también puede utilizar un hardware y un software especializado incluir mini y macro - computadoras como elementos de la red. El hardware para crear una WAN también llegan a incluir enlaces de satélites, fibras ópticas, aparatos de rayos infrarrojos y de láser.
Ventaja de las redes.

Integración de varios puntos en un mismo enlace
Posibilidad de Crecimiento hacia otros puntos para integración en la misma red
Una LAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros. La máquina conectada (PC) cambia continuamente, así que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.
Las WAN pueden utilizar un software especializado para incluir mini y macro - computadoras como elementos de red. Las WAN no esta limitada a espacio geográfico para establecer comunicación entre PC's o mini o macro - computadoras. Puede llegar a utilizar enlaces de satélites, fibra óptica, aparatos de rayos infrarrojos y de enlaces

 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
 
El instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en su proyecto de
modernización busca integrar a su red institucional a todas las dependencias
administrativas, médicas y del Seguro Social Campesino a nivel nacional, con la
finalidad de proveer acceso a sus aplicativos de historia laboral, pensiones,
seguro social campesino, aplicativo médico; entre otros, los cuales brindan una
mejor atención a sus afiliados. De igual manera algunos de dichos servicios son
publicados al Internet para que los afiliados puedan realizar sus transacciones
desde cualquier lugar del mundo.
La red institucional en la actualidad tiene un crecimiento acelerado hasta tener
enlazadas todas sus dependencias, es por ello que se requiere la tenencia de un
sistema de comunicaciones confiable, eficiente y altamente disponible que
permita garantizar la permanencia de los servicios ofrecidos por el IESS. Por la
criticidad del negocio se requiere estar al día con los avances tecnológicos a nivel
de enlaces de telecomunicaciones mediante la tenencia de redes de última
generación que permitan cumplir con dicho propósito.
El director provincial en Guayas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ( IESS),  Econ. Agustín Ortiz Costa, pone a disposición de los medios de comunicación y ciudadanía en general su cuenta oficial de twitter @agustinortizc
Por medio de esta cuenta el Director busca atender denuncias, quejas, sugerencias entre otras necesidades de los afiliados y los medios en general.
Adicionalmente su correo personal aortizc@iess.gob.ec

martes, 5 de junio de 2012

CNT


Coorporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) 

Misión Empresarial
“Unimos a todos los ecuatorianos integrando nuestro país al mundo, mediante la provisión de soluciones de telecomunicaciones innovadoras, con talento humano comprometido y calidad de servicio de clase mundial”
Visión Empresarial
“Ser la empresa líder de telecomunicaciones del país, por la excelencia en su gestión, el valor agregado que ofrece a sus clientes y el servicio a la sociedad, que sea orgullo de los ecuatorianos”
Valores Empresariales
  • Trabajamos en equipo
  • Actuamos con integridad
  • Estamos comprometidos con el servicio
  • Cumplimos con los objetivos empresariales
  • Somos socialmente responsables
Servicios de CNT

Línea telefónica y Residencial
 Descripción y Características
La mayor comunicación al menor precio y con la mejor calidad.

Beneficios
  • Instalación gratuita. (Hasta 100 mts de cable)
  • Habla con más de 7.5 millones de usuarios con la tarifa más baja.
  • Todas la líneas nuevas de telefonía fija cuentan con los siguientes servicios sin ningún costo:
  • Llamada en Espera
  • Sin Restricción a ningún tipo de llamadas.
  • Transferencia Incondicional.
  • En toda instalación nueva de una línea telefónica Fija de cualquier categoría, CNT asumirá el costo de instalación de hasta 100 metros de cable y materiales, si la instalación requiere de cable y materiales adicionales, estos deberán ser facturados al cliente de acuerdo a las tarifas vigentes.
  • Habla a la mejor tarifa, (en grande) 0,01 el minuto en llamadas locales.
  • Habla a celulares con tarifas desde 0,12 el minuto.
  • La única empresa que brinda el pago del servicio se lo realiza hasta 60 días del uso.
Condiciones
  • Son permitidas hasta 4 líneas en la categoría residencial.
  • Los valores que se indican a continuación no incluyen el costo del aparato telefónico, cuyo valor estará determinado por CNT, en el caso de que el usuario lo adquiera en la Empresa.
  • Los clientes con centrales PBX pagarán el derecho de inscripción de acuerdo a su categoría por cada una de las líneas.
  • Los clientes cuyas líneas telefónicas se conectan a terminales públicos autorizados por CNT, pagarán el derecho de inscripción de acuerdo a la categoría C y deberán suscribir un Contrato de Prestación de Servicios de Telefonía Fija específico con CNT.
  • Cuando un cliente solicita más de 4 líneas telefónicas para un mismo domicilio o unidad habitacional, a partir de la cuarta línea pasará a categoría comercial.
 
Complementos
Requerimientos
  • Copia de la Cedula Identidad o Ciudadanía.
  • Copia de la Papeleta de Votación actualizada del cliente.
  • Factura original del Agua o luz de máximo de 2 meses atrás del inmueble donde será instalada la línea.
  • Croquis.
Precios
Categoría
Instalaciones Principales dentro de una Zona Urbana ZBU
Pensión Básica Mensual
Derecho de Minutos
A
$ 30,00
$ 0,93/Mes
200
B
$ 60,00
$ 6,20/Mes
150
C
$ 60,00
$ 12,00/Mes
N/A

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP, trabaja en pro del bienestar de los ciudadanos. Continuamente, busca alternativas con promociones exclusivas para todos sus clientes, en las 24 provincias ecuatorianas: Internet Equipado es un producto creado para satisfacer las necesidades de los clientes, es decir, navegar desde su propio computador con precios cómodos y accesibles, sin uso de teléfono, con respaldo y garantía de las mejores marcas, navegación ilimitada, servicio técnico de 24 horas.

La empresa pone a su elección múltiples  alternativas de equipos de computación: Desktop, Aio, Laptop, Netbook, con opciones de financiamiento de hasta 24 meses sin intereses, garantía extendida por 2 años, garantía total contra todo riesgo y entrega inmediata. 
Pueden acceder al servicio, clientes de Fast Boy, que deseen renovar su computador actual:

COMPAQ PRESARIO
Intel Pentium E5200  -  3 G DDR2

 
Intel Atom Dual Cor D510  -  2GB DDR2 PC2


 Mini HP  -  2048 MB
 
Intel Pentiem T 4500  -  2048 MB DDR3 a 800 MHZ
 
Actualmente, se han comercializado alrededor de 5. 973 equipos con  Internet Equipado en todas las regiones del Ecuador, garantizando el compromiso de la CNT EP por que todos los ecuatorianos  gocen de una comunicación efectiva.

De esta manera, la CNT EP, asegura constantemente fortalecer los proyectos de desarrollo Interno y los Proyectos de Inversión, que impulsen el aumento de la capacidad y la gama de servicios que CNT EP pone a disposición de los mayores destinatarios del desarrollo  de una nación: sus ciudadanos y ciudadanas. 

Banda Ancha PYMES
Es un producto pensado y diseñado para las pequeñas y medianas empresas, con todos los beneficios que necesita su empresa para poder ser competitiva en un mundo globalizado que exige la perfección, CNT lo hace posible…
Características Técnicas
  • Conexión de Internet medíante ultima milla de cobre, conexión no conmutada (no genera recargo telefónico)
  • Copartición del servicio 4:1
  • Conexión a través de una dirección IP Fija
  • Servicio ilimitado de descarga de información
  • Instalación incluye entrega y configuración equipo terminal CPE Wi-Fi; Incluye 4 puertos LAN,
  • Instalación incluye configuración en un terminal del cliente
  • Disponibilidad del servicio 99%
  • Servicio entrega 5 direcciones de correo con dominio andinanet.net
  • Atención técnica de primer nivel Contact Center 1800-100-100 24x7
  • Atención técnica de segundo nivel personal técnico días laborables de 9:00 a 18:00
  • Tiempo de solución promedio a problemas de enlace 16 horas
Precios
Plan
Tarifa
Inscripción
2F 256X128 INTERNET CORPORATIVO
$ 49,50
$ 80,00
2F 512X256 INTERNET CORPORATIVO
$ 59,50
$ 80,00
2F 1024X512 INTERNET CORPORATIVO
$ 99,00
$ 80,00
2F 1542X512 INTERNET CORPORATIVO
$ 118,00
$ 80,00
2F 2048X768 INTERNET CORPORATIVO
$ 140,00
$ 80,00
2F 3042X768 INTERNET CORPORATIVO
$ 170,00
$ 80,00
2F 4000X768 INTERNET CORPORATIVO
$ 200,00
$ 80,00

Internet Corporativo Premium 
 
Para Corporaciones que su necesidad básica comienza en:
  • Internet de alta capacidad
  • Disponibilidad; siempre conectado mediante enlaces redundantes de Fibra óptica
  • Redundancia en la salida internacional al Internet
  • Servicio técnico (24 horas al día, 365 días al año)
Características Técnicas
  • Es un servicio de Internet simétrico enfocado al segmento Corporativo con una compartición de 1:1
  • Viene con 10 cuentas de mail gratis en todos los servicios.
  • 500 Mb de capacidad de almacenamiento para el buzón.
  • Viene habilitado el puerto 25
  • Tiene 8 cuentas de Dial Up ilimitadas como back up
  • Control del ancho de banda por protocolo de tráfico
  • FWVR, Seguridad por Firewall Virtual de forma que el cliente tenga acceso a seguridad remota
  • Servicio viene con Anti Spam y Anti Virus sin costo.
  • Pool 5IP LAN  de direcciones IPs libres  en su red LAN local.
  • Servicio viene con IP fija en la WAN
  • Incluye Asesor técnico exclusivo de 2 Nivel
  • Servicios sin costo de MRTG y WEB.
  • Reporte de Up Time detallado por WEB
  • Disponibilidad del 99.8% UP Time
Corporación Nacional de Telecomunicaciones tiene servicios de valor agregado pensado en las necesidades actuales y futuras de las compañías.

                                                        Tarjetas Prepago Contigo

Descripción y Características
Mantén el acceso al servicio de telefonía pública más cerca de ti.
  • Utilízala desde los teléfonos bloqueados o suspendidos por falta de pago.
  • Utilízala como tarjeta prepago de internet, sin que cueste la llamada telefónica o aparezca un consumo adicional en tu factura del siguiente mes.
  • Utilízala para recargar tus planes controlados de minutos a llamadas celulares e internacionales.
  • Utilízala para recargar saldo en el servicio VOZZY.
Beneficios (sobre otras marcas)
  • Libertad para llamar de donde quieras a quien quieras sin generar consumos en la planilla telefónica.
  • Total control de tu consumo.
  • Múltiples usos: llamadas telefónicas a cualquier destino, internet dial-up prepago, recarga de planes controlados y recarga de servicios de Voz por Internet (VOZZY)
Instrucciones de Uso
Para realizar llamadas telefónicas
  1. Verifique que su teléfono esté en tono.
  2. Marque el número 1814
  3. Marque el número de clave secreta y después la tecla #
  4. Escuchará el saldo de su tarjeta
  5. Marque el número al cual desea llamar
Para conectar al servicio de Internet Dial Up
  1. Crear una cuenta para conexión a internet dial Up de la CNT
  2. En el campo donde se pide el número telefónico ingrese:
    1814+número de Pin (clave secreta)+ # + 2593210 + #
Tarifas

Valores Nominales y Caducidad
Valores Nominales
Caducidad
Tarjeta Prepago Contigo de $3
30 días
Tarjeta Prepago Contigo de $5
45 días
Tarjeta Prepago Contigo de $8
60 días
Tarifas Nacionales
Internet
$ 0,015 / min
Local
$ 0,10 / min
Nacional
$ 0,135 / min
Celular
$ 0,17 / min
Tarifas Internacionales
DESTINOS INTERNACIONALES
Tarifa Regular (USD min)
LocalESTADOS UNIDOS (REDES FIJA Y MOVIL)
0,17
CANADA (REDES FIJAS Y MOVILES)
0,17
ESPAÑA (RED FIJA)
0,3
ESPAÑA (RED MOV)
0,3
ITALIA (RED FIJA)
0,3
ITALIA (MOV)
0,3
COLOMBIA PRINCIPALES CIUDADES (RED FIJA) (Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín)
0,25
COLOMBIA RESTO PAIS (RED FIJA)
0,25
COLOMBIA (MOV)
0,25
BOLIVIA Y CHILE (REDES FIJAS Y MOVILES)
0,25
CUBA (REDES FIJAS Y MOVILES)
1,04
INMARSAT (Móvil marítimo) e (IRIDIUM)
8,84
Para formar parte de la Red de Distribuidores de la Tarjeta Prepago Contigo de CNT, se debe seguir el siguiente procedimiento:
  1. El cliente se contacta vía telefónica previa cita al 2977249 o directamente en la oficina 213 de Telefonía Pública ubicado en el Edificio Doral de CNT.
  2. El cliente solicita información del negocio.
  3. Para la venta de la Tarjeta Prepago Contigo, se manejará una tabla de descuentos, que dependerá de la cantidad de tarjetas vendidas y del nivel de negociación entre la CNT y el cliente, de acuerdo al monto adquirido.
  4. El asesor comercial responsable informa sobre los beneficios y requisitos del producto.
REQUISITOS
Los requisitos a presentar por parte del cliente son los siguientes:
Persona Natural:
  • Copia de la Cedula y Papeleta Votación
  • Original del certificado actualizado emitido por la Central de Riesgos de la Superintendencia de Bancos y Seguros o certificado del Buró de Información Crediticia (para quienes soliciten crédito)
  • Copia del RUC
Persona Jurídica:
  • Copia del nombramiento del Representante Legal vigente, con la razón de inscripción en el Registro Mercantil.
  • Copia de Cédula y Papeleta Votación del Representante Legal
  • Copia del certificado otorgado por el Registrador Mercantil, en la cual consten los nombres de los representantes legales, judiciales y extrajudiciales de la Compañía
  • Copia del certificado vigente conferido por la Superintendencia de Compañías sobre la existencia jurídica y cumplimiento de obligaciones.
  • Certificado actualizado emitido por la Central de Riesgos de la Superintendencia de Bancos y Seguros o certificado del Buró de
  • Información Crediticia.
  • Copia del RUC.
Complementos
Línea Nueva Comercial
Descripción y Características
La mayor comunicación al menor precio y con la mejor calidad.

Beneficios
  • Habla con más de  7.5 millones de usuarios con la tarifa más baja.
  • Todas la líneas nuevas de telefonía fija cuentan con los siguientes servicios sin ningún costo:
  • Llamada en Espera
  • Sin Restricción a ningún tipo de llamadas.
  • Transferencia Incondicional.
  • En toda instalación nueva de una línea telefónica Fija de cualquier categoría, CNT asumirá el costo de instalación de hasta 100 metros de cable y materiales, si la instalación requiere de cable y materiales adicionales, estos deberán ser facturados al cliente de acuerdo a las tarifas vigentes.
  • Cuando un cliente solicita más de 4 líneas telefónicas para un mismo domicilio o unidad habitacional, a partir de la cuarta línea pasará a categoría comercial.
Condiciones
  • Los valores que se indican a continuación no incluyen el costo del aparato telefónico, cuyo valor estará determinado por CNT, en el caso de que el usuario lo adquiera en la Empresa.
  • Los clientes con centrales PBX pagarán el derecho de inscripción de acuerdo a su categoría por cada una de las líneas.
  • Los clientes cuyas líneas telefónicas se conectan a terminales públicos autorizados por CNT, pagarán el derecho de inscripción de acuerdo a la categoría C y deberán suscribir un Contrato de Prestación de Servicios de Telefonía Fija específico con CNT.

Requerimientos
Persona Jurídica:
  • Copia del RUC
  • Copia del nombramiento actualizado del representante legal
  • Copia de cédula del representante legal
  • Copia de la papeleta de votación actualizada del representante legal
  • Factura original del agua o luz de máximo de 2 meses atrás del inmueble donde será instalada la línea.
  • Croquis
Precios:
Categoría
Instalaciones Principales dentro de una Zona Urbana ZBU
Pensión Básica Mensual
Derecho de Minutos
A
$30,00
$0,93 / mes
200
B
$60,00
$6,20 / mes
150
C
$60,00
$12,00 / mes
N/A
Tarifas de Servicio Telefónico por Operadora
Llamada Local
Llamada Regional
Llamada Nacional
USD Minuto
USD Minuto
USD Minuto
(On Net)
(Off Net)
(On Net)
(Off Net)
0,0030
0,0030
0,0080
0,0080
0,0120
0,0130
0,0220
0,0260
0,0260
0,0520
0,0310
0,0360
0,0730
0,0730
0,1460
Tarifas de Servicio Telefónico Automático
Llamada Local
Llamada Regional
Llamada Nacional
USD Minuto
USD Minuto
USD Minuto
(On Net)
(Off Net)
(On Net)
(Off Net)
0,0023
0,0023
0,0060
0,0060
0,0093
0,0100
0,0170
0,0200
0,0200
0,0400
0,0240
0,0280
0,0560
0,0560
0,112
Tarifas de Servicio Telefónico por Operadora Celular
Categoría
Alegro
Movistar
Porta
A
0,12
0,145
0,145
B
0,12
0,145
0,145
C
0,12
0,145
0,145

 Línea Temporal

Descripción y Características
Servicio de telefonía fija básica por cierto periodo de tiempo.

Beneficios
  • Servicio gratuito de llamada en espera
  • No tiene restricciones a ningún tipo de llamadas
  • Transferencia Incondicional
  • Servicios suplementarios y adicionales
Condiciones
  • Se requiere una consulta de factibilidad de red con 5 días hábiles antes del evento y suscribir el contrato por lo menos con 2 días hábiles antes de la fecha de la instalación.
  • Los derechos de inscripción, la tarifa de utilización temporal y cualquier costo adicional por concepto de instalación, deberán ser cancelados previos a la suscripción del contrato.
  • La garantía puede ser reemplazada por el compromiso por escrito, aceptado por CNT, asumiendo el pago del consumo de este tipo de tráfico, o a través de una tarjeta de crédito comercial, aceptada por CNT.
Precios

Instalación
Zona de Instalación
$ Instalación Principal
$ Depósito de Garantía
Dentro de la Zona Básica Urbana (ZBU)
4,80
5,76
Dentro de la Periférica Urbana (ZPU) o Zona Rural (ZR)
9,60
5,76
Instalaciones principales para clientes remotos
Pagarán el valor de Inscripción según literales A) o B), más los derechos de inscripción de los circuitos temporales que constituyen el sistema
Instalaciones principales para clientes en Radio Enlace Local
9,60
48,00
PROPIEDAD DE LOS EQUIPOS
En relación a los equipos, se mantiene bajo propiedad de CNT por lo que en el contrato de servicio el usuario asume la obligación de pago en caso de daño o pérdida.
Plan Hora
Con Acceso
$ Valor por Hora o Fracción
$ Garantía
Local
1,44
N/A
Regional
2,94
N/A
Nacional
5,88
N/A
Celulares e Internacional
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Plan Día
Con Acceso
$ Valor por Día
$ Garantía
Local
15,00
N/A
Larga LD Nacional "Regional, Nacional y Celular"
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Internacional
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Plan Semana
Con Acceso
$ Valor por Semana
$ Garantía
Local
85,00
N/A
Larga LD Nacional "Regional, Nacional y Celular"
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Internacional
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Nota: En el caso de más de 7 días, por cada día adicional se aplicará el precio diario del plan 7 días es decir 12.15 USD diarios hasta un monto máximo de 15 días. La garantía puede ser reemplazada por el compromiso por escrito, aceptado por CNT, asumiendo el pago del consumo de este tipo de tráfico, o a través de una tarjeta de crédito comercial, aceptada por CNT. 
En caso de instalaciones temporales de servicio RDSI, las tarifas son las siguientes:

$ Acceso Local
$ Acceso Regional
$ Acceso Nacional
RDSI Básico
34,00
70,00
142,00
RDSI Primario
510,00
1050,00
2130,00
Tarifas de utilización temporal - radiodifusoras nacionales
Con Acceso
$ Valor por Hora o Fracción
$ Garantía
Local
1,44
N/A
Regional
2,94
N/A
Nacional
5,88
N/A
Celulares e Internacional
Consumo Medido
500,00 Por día o fracción
Nota: La garantía puede ser reemplazada por el compromiso por escrito, aceptado por CNT, asumiendo el pago del consumo de este tipo de tráfico, o a través de una tarjeta de crédito comercial, aceptada por CNT.
Tarifas de utilización temporal - radiodifusoras del exterior
Para las líneas temporales solicitadas por radiodifusoras del exterior se aplicarán las tarifas de utilización temporal y adicionalmente se cobrará un cargo de USD. 80,00 dólares por gestiones de coordinación, facturación y liquidación de cuentas.


Centrex

Descripción y Características
Se define como una central telefónica virtual creada por el proveedor de servicios sobre la central digital.

Con la Central telefónica Virtual CENTREX se podrá hacer uso de todas las funcionalidades que una central telefónica normal puede ofrecer. Uno de los aspectos más relevantes es que no se requieren equipos de conmutación donde el cliente final ya que las propias líneas telefónicas actúan como extensiones.
Existen dos tipos de servicio Centrex: Residencial y Comercial.

Los precios del servicio se cargan a cada línea telefónica o a una sola línea quien actuará como piloto.
Beneficios
  • Inversión menor de capital. El usuario no tiene que realizar inversión en PBX u otro sistema central.
  • Escalabilidad. El cliente compra el número exacto de líneas que necesita.
  • Operaciones y mantenimiento. El proveedor es responsable por estas tareas.
  • Llamadas entre extensiones sin costo.
  • Llamadas entre extensiones con números cortos, tipo central telefónica.
Requerimientos e instrucciones (como activo este servicio?)
Persona Jurídica
  • Copia de Cédula del Representante Legal
  • Copia de la papeleta de votación del Representante Legal
  • Copia del RUC
Persona Natural
  • Copia de la Cédula legible del Cliente
  • Copia de la Papeleta de Votación actualizada del cliente
  • Autorización en caso de no ser dueño del número telefónico al cual se le agrega el servicio.
Precios (no incluyen impuestos)
CONCEPTO
TARIFA (NO INCLUYE IMPUESTOS)
APLICACIÓN
Centrex Residencial
$1.50 por línea agrupada
Mensual
Centrex Comercial
$1.50 por línea agrupada
Mensual
Centrex Piloto Resindencial
$1.50 por línea agrupada
Mensual
Centrex Piloto Comercial
$1.50 por línea agrupada
Mensual