martes, 22 de mayo de 2012

Herramientas de Google

Google Motor de búsqueda personalizado: Una herramienta que te permitirá crear tu propio motor de búsqueda personalizado, de esta forma podrás ofrecer a tus estudiantes lo mejor de la web.


Google Docs: Google Docs, permitirá a los profesores y estudiantes utilizar un procesador de textos basado en web, hojas de cálculo y editor de presentaciones, con el que podrán utilizar aplicaciones office de forma segura y en colaboración desde cualquier ordenador.Actualmente Google Docs permite subir archivos de hasta 250 Mb. La capacidad de almacenamiento gratuita es de 1 Gb.
Búsqueda de libros de Google: Un servicio web para buscar, por ejemplo, el texto completo de libros populares para tus estudiantes.
Google Noticias: Google Noticias es un gran servicio web que te servirá para buscar noticias en los periódicos y revistas de todo el mundo.
Google Maps: Tu clase puede utilizar Google Maps para crear mapas de su comunidad, aprender sobre las ciudades, etc.
Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los profesores y estudiantes crear páginas web útiles sin tener que utilizar código de marcaje.

iGoogle: iGoogle te permite crear una página personalizada para tus alumnos, esta incluirá componentes como un calendario escolar, favoritos, noticias y mucho más.





Google académico: permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Permite buscar tesis, libros, resúmenes, artículos… Es sencillo de manejar

Google alertas: nos permite seguir el desarrollo de una noticia, mantenernos informados sobre determinados temas que hemos seleccionado: deportes, acontecimientos, personas famosas


Google bloc de notas: nos permite escribir información. Además, recorta la información importante, organiza las notas que hayas introducido, puedes compartirlo con otros usuarios.
Google talk: es un servicio de mensajería instantánea creado por google que permite que nos comuniquemos con otros usuarios mediante chat y llamadas de voz. Sólo tienen acceso a él los usuarios de gmail. Se encuentra aún en su versión beta. Entre otras cosas, permite: guardar el historial de las conversaciones en la cuenta gmail, personalizar la ventana de chat, permite el envío de mensajes a contactos desconectados, permite chatear en grupo… Hay dos versiones, una descargable para Windows y otra no descargable, que se encuentra en la web. Sin necesidad de instalar nada permite chatear con los contactos de gmail.
Google sketchup: esta herramienta permite crear, modificar y compartir modelos 3D. Es una herramienta fácil de manejar que permite crear numerosos proyectos 3D.Es una herramienta que facilita enormemente la visualización y expresión de tus ideas de diseño. Hay dos versiones, una gratuita que ofrece google y otra profesional, que hay que pagar. Además, ofrece diferentes versiones con aplicaciones a distintos ámbitos, entre ellos, la enseñanza. La única pega del programa es que hay que descargárselo, por lo que limita en cierto modo el ámbito de uso, pues en muchos lugares públicos que ofrecen ordenadores no dejan descargar programas.
Google traducir: sin descargar nada, permite taducir cualquier texto de un idioma a otro. Incluso permite traducir páginas web. También tiene un diccionario que, por estar aún en su versión beta, no permite utilizar demasiados idiomas. Sin embargo el traductor si tiene una gran cantidad de idiomas. Otra posibilidad que nos ofrece es introducir en nuestra página web una herramienta que permite a los visitantes de la misma traducirla a numerosos idiomas
PICASA Ponga Picasa en una carpeta llena de fotografías y el programa las catalogará rápidamente, creando reproducciones en miniatura de las imágenes. La navegación a través de las fotografías es elegante, con suaves transiciones de pantalla a pantalla a medida que se hojea las fotos. Si se da un doble clic sobre una foto, ésta aparecerá en versión más grande, junto a las herramientas que permitirán ejecutar algunas de las más comunes funciones de edición, incluyendo ajustar la luz, enderezar, cortar o corregir ojos rojos.
Hay incluso una pestaña "efectos" que permite convertir rápidamente una foto en colores en una versión en blanco y negro o en sepia. Los efectos son también acumulativos, de modo que usted, por ejemplo, puede aplicar un efecto "enfoque suave" sobre una versión en blanco y negro. Picasa es el navegador de imágenes que necesita todo el mundo, y está disponible tanto para PC como para Mac.
Google Reader es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.

Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y editarla por un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.
Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters.


Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.
Google Toolbar es una herramienta que se añade al navegador de Internet, para agilizar y facilitar las búsquedas a través de Google


Google Finance :Es un espacio de Google dedicado exclusivamente a mostrar todo tipo de información relacionada con el mundo financiero: cotizaciones bursátiles, datos económicos de las empresas y noticias relacionadas con ellas, provenientes de diferentes fuentes (medios tradicionales, blogs o foros de discusión).

martes, 15 de mayo de 2012

Soportes de Almacenamiento


Los soportes de almacenamiento como su nombre lo indican son implementos internos y externos del hardware de un computador  cuya función es la de almacenar datos, ya sean estos para ingresarlos o extraerlos desde un PC.
Dispositivos de Almacenamiento


• El disco duro pertenece al hardware del computador y puede ser interno o externo. En él se almacena la mayor parte de la información incluyendo programas computacionales, drivers, juegos, internet, software multimedia, etc. Los PC actuales almacenan alrededor de 200 Gb (Gigabytes) o más





·         Disquete: Tiene una capacidad de 1,4 MB, permite almacenar música, sonido, imágenes y texto. Se graba mediante impresión magnética en un accesorio (disquetera) conectado  a la PC. Su uso ya va en retirada.




 El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos   (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.


  


·         El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.








·         Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.








Unidades de Medida



* 1 byte (b)= unidad minima funcional (1 Byte = una letra)



* 1 Kilobyte (Kb)= 1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta)



* 1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela)



* 1 Gigabyte (Gb)= 1 024 Megabytes= 1 048 576 Kilobytes= 1 073 741 824 bytes (1GB = un pickup lleno de páginas con texto)



* 1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes= 1 048 576 Megabytes= 1 073 741 824 Kilobytes= 1 099 511 627 776 bytes (1Tb = 50.000 árboles de papel)



* 1 Petabyte (Pb)= 1 024 Terabytes= 1 048 576 Gigabytes= 1 073 741 824 Megabytes= 1 099 511 627 776 Kilobytes= 1 125 899 906 842 624 bytes



* 1 Exabyte (Eb)= 1 024 Petabytes= 1 048 576 Terabytes= 1 073 741 824 Gigabyte= 1 099 511 627 776 Megabyte= 1 125 899 906 842 624 Kilobytes= 1 152 921 504 606 846 976 bytes



* 1 Zettabyte (Zb)= 1 024 Exabytes= 1 048 576 Petabytes= 1 073 741 824 Terabytes= 1 099 511 627 776 Gigabytes= 1 125 899 906 842 624 Megabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Kilobytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 bytes



* 1 Yottabyte (Yb)= 1 024 Zettabytes= 1 048 576 Exabytes= 1 073 741 824 Petabytes= 1 099 511 627 776 Terabytes= 1 125 899 906 842 624 Gigabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Megabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 kilobytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 bytes



* 1 Brontobyte(Bb)= 1 024 Yottabytes= 1 048 576 Zettabytes= 1 073 741 824 Exabytes= 1 099 511 627 776 Petabytes= 1 125 899 906 842 624 Terabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Gigabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Megabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Kilobytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 bytes



* 1 Geopbyte (Geb)= 1 024 Brontobytes= 1 048 576 Yottabytes= 1 073 741 824 Zettabytes= 1 099 511 627 776 Exabytes= 1 125 899 906 842 624 Petabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Terabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Gigabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Megabytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Kilobytes= 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 bytes

martes, 1 de mayo de 2012

Tic

TIC




Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.


Se las denomina tecnologías de la información y la comunicación porque permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y la información audiovisual





(TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.


Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...



 




A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas: internet.


El desarrollo de internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la daban los padres, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con internet hay más acceso a la información. El principal problema, es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que hacen negocios. No hace falta moverse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar con un sencillo clic. Hasta muchos políticos tienen su blog o vídeos en YouTube, dejando claro que las TIC en cuarenta años -especialmente los últimos diez (2000-2010)- han modificado todos los aspectos de la vida






estas nuevas tecnologías son inmateriales, ya que la materia principal es la información; permiten la interconexión y la interactividad; son instantáneas; tienen elevados parámetros de imagen y sonido. Al mismo tiempo las nuevas tecnologías suponen la aparición de nuevos códigos y lenguajes, la especialización progresiva de los contenidos sobre la base de la cuota de pantalla (rompiendo la cultura de masas) y dando lugar a la realización de actividades inimaginables en poco tiempo


Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.


Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.










Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública.


Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.


Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.


Se puede reagrupar las TIC según:


• Las redes.


• Los terminales.


• Los servicios.


PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC


A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:


- Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles


- Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)


- Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN...


- Omnipresencia de los accesos a Internet.


- Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.


- Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet.


- Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad)


- Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio...


- Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.